En días pasados leí en el blog de Enrique Dans, un escrito llamado:Los blogs han muerto, vivan los blogs…en respuesta a un escrito de la revista Wired. En dicho artículo la revista opina que los blogs son “2004” y que Twitter, FLick y Facebook son “los nuevos dueños”, que si tienes un blog cierralo o si estás pensando en abrir uno, no lo hagas. En su post Enrique da su opinión en cuanto no cree lo dicho por Wired y yo coincido con el y transcribo, tal como el lo escribió lo siguiente:
Empezar un blog es fácil, insultantemente fácil. Continuarlo, no tanto. Popularizarlo, menos. Sigo pensando que el principal cliente de un blog es uno mismo, y que en determinadas ocasiones y circunstancias habrá más, pero para eso hay que poner mucho más que el esfuerzo de crearlo.
La revista Wired dice que por ejemplo, Twitter es en el 2008, lo que los blogs fueron en el 2004, pero es posible escribir siempre tu opinión en 140 caracteres, que es lo que Twitter te ofrece? O simplemente poner en Facebook: In a complicated relation, que hacer un post sobre como te sientes en tu relación o como has superado un problema?
A pesar que excelentes bloggers se han retirado recientemente, como Will, Demetrix, Alyohara, Luima, etc., eso pasó antes con Joha, Kirsys, Rosannita, Vics, etc., y a pesar de eso, diariamente tengo 600 y más posts sin leer. Y cada día nacen nuevos bloggers, con nuevas ideas y mucha creatividad. Recientemente leo a Harold, Mis Huellas, 15 y 30, Ericarol, César, etc., que me sorprenden siempre con sus escritos.
Así que mientras tanto, aquí sigo, hasta que Chinavillamellera muera, pero nunca los blogs!!!
Anuncios
Ay tú… pero si en el 2004 era el boom de los blogs yo estaba más atrasada que’r diablo, puesto que lo vine a abrir en el 2006. JAJAJA
Bueno mija, yo también opino como tú, creo que todo tiene su etapa, pero quien dijo que los blogs murieron? Claro… mueren para los que lo llevan como una moda, no para quienes hacen de esto algo mucho más interesante que un hobby.
Por mi parte, no pienso retirarme tampoco.
Besitos pa ti Chinita!
“Claro… mueren para los que lo llevan como una moda, no para quienes hacen de esto algo mucho más interesante que un hobby.”
Chicos y chicas, no hay más que enunciar.
de acuerdo contigo Chinis
Yo creo que a los blogueros nos ha convenido la aparición de otras plataformas como Twitter, tumblr, Facebook. Ya que la gente que no está verdaderamente en bloguear se va a hacer las otras cosas, las cuales son más light y no requieren que la persona diga mucho y nos dejan una blogósfera que toma el bloguear más en serio.
Y es así como tú dices, se van 3 y vienen 6. Somos como la yerba mala.
Ojalá que esta nueva generación bloguee de corazón y no con el interés de hacerse famoso, ya que cuando eso pasa el fuego por esto termina extinguiéndose rápidamente. También esperamos que sepan buscar un balance entre su vida diaria y bloguear, ya que muchas veces por quere postear todos los días se ponen un peso innecesario encima, y terminan out of steam.
Como anda villa mella China? Me enteré que pronto se llamará Villawood.
´No haas caso de las mentes colectivas y teoricas´.
Saludos HAL.
pb
Si que el tema ha dado de que hablar en los últimos meses.Ginnette lei ambos: el artículo de la revista Wired (que salió hace más de un mes) y la repuesta de Dans.
Un blog es un medio, no un fin (eso creo que lo he dicho antes). Al final, lo que queda es la calidad y la dedicación del contenido que pones en ese medio…nada más.
Chelu lo dijo bastante claro y Engels también, sobretodo en el punto de hacer un equilibrio con la cotidianidad y no perder ni desmejorar la vida real por la virtual. La moda, a la larga, incomoda. Y más cuando la fiebre anda en las sábanas.
Abrazos China Bella…espero verte antes de que el año se acabe.
Chainis… tamos aqui… seguimos aqui… y nos mantendremos! :D
Que vivan los blogs carajo weeppaaa, que viva mi china weppaaa ( marido no se ponga celoso es de broma jejeje ). CHinaaaa voy pa lla weeee, toy planeando con CChez una juntadera coro blogger :d me gustaria que asistieras o sino de todas maneras juntarnos. Y conectate al msn jum
Es cuestion de puntos de vista, personalmene a mi me gusta la idea de volver a escribir y que solo te lean bloggers, no gente metida en esto por moda.
Saludos china, besos.
Enrique está muy equivocado…. los blogs no han muerto ni moriran por un buen tiempo….. incluso en muchos paises, como el de nosotros ahora es que se estan propagando y expandiendose la bloggeadera!!!
asi es! tienes toda la razon!
Razones tendrá el que deja de blogguear: El medio no lo satisface, se cansa de “la esclavitud” de “tener” que postear (cosa que no entiendo, porque creo que uno blogguea, en primer lugar, para uno) o porque tenia una fiebre y quería sudarla.
Razones, las hay de mas!! Mas hay que ver que muchos dejan de verlos como lo que es: un medi de expresion, de desahogo, de intercambio de opiniones y se esclavizan. No postean para ellos, sino para otros. Cuando dejas de pensar que es un MEDIO para TI, no le encontraras sentido y terminan muchas posteando basura solo por “postear”. Calidad antes que cantidad, es lo mejor.
Por mi parte si me voy, que no creo que lo haga, lo haría a lo callao. Y para irme, tendría que cumplirse uno o varias de las razones que expuse mas arriba.
Sigue bloggueando chinolis, que tu eres que dan Cantidad con Calidad!!
Para ellos quizas, habran muero, mientras tanto yo sigo por aqui… respirando…
Chinita, yo uso Hi5 y ahora el facebook con más regularidad y la verdad que aprovecho la plataforma para dar a conocer mis expresiones. Yo hago fotos y escribo (y viceversa) y cada vez estoy más interesado y animado en seguir haciendolo. Ahora más que nunca hay herramientas para saber cuantos lectores estan suscritos, cuantos te siguen, quétipo de noticias leen, de donde son y en fin que cada vez me interesa mejorar mi blog para comunicarme mejor. Casualidad o no cada vez entran más personas (es verdad que una buena cantidad ha entrado gracias a tener un enlace en la sección de blogs del Listín Diario) y a mí me gusta pensar que es porque uno le pone cariño y dedicación a cada post.
Hola Chinita gracias por ser una de mis lectores asiduas. Como dices, moriremos algunos, pero no todos. El dia que yo decida desaparecer, apareceran mas…………..Blogs no desapareceran, puede que cambien el formato, se modernizaran mas, pero creo que siempre estarn ahi.
Saludos
sii, estuve viendo esa noticia.. y pense algo relativo a eso, las cuestion del flikr no la entiendo mucho, el facebook me parece como muy fruti fruti, no c prefiero seguir bregando con letras con letras k conste…
Realmente lo veo dificil que los blogs desaparezcan, sobre todo por la gran cantidad de usos que tienen, no todo el mundo lo usa para lo mismo.
este espacio esta muy bueno. lo entendo pero me gustaria lerlo en portugues. si puedes pone un tradutor.
volvere aqui
gracias y saludos
http:\\coresemtonsdecinza.blogspot.com
Yo soy uno de lo que creo que los blogs no desapareceran tan facil, todo depende de que es lo que se busque y lo que se quiera.
Tengo Twitter desde hace tiempo y no me llama la atencion, no lo uso.
EL flickr es algo ya viejo, y no es para nada un blog, es una plataforma de fotografias.
y el Facebook es mas una herramienta de mantener contacto con amigos y eso.
Todo tiene su fiebre asi como el Hi5, o el Myspace que ya son menos usados que le Facebook ultimamente.
lo que uso un poquito mas ultimamente es un Tumblr, pero mi blog se queda!
Que no lo lei antes… Ja jaa porque acaba de iniciar mi blog…
Somos dos China, El Rincon Gozoso sigue adelante, yo no blogueo por moda, para mi es parte de mi vida y mientras existamos blogueros con esa conviccion podemos afirmar que los blogs no han muerto!!!